Ahora y hasta fin de mes, descuento del 20 % en tus paneles informativos con motivo de la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (28 de Abril)

Ahora y hasta fin de mes, descuento del 20 % en tus paneles informativos con motivo de la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (28 de Abril)
“Una sociedad concienciada es una sociedad que no aguanta ni una víctima más. Así que al hablar de datos, no sirve decir que hay dos fallecimientos laborales menos que el año pasado. La cuestión es que no podemos permitir ni uno más”.
Así de tajante se muestra Alberto Alonso Martín, el nuevo Director General de Osalan, Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales.
Los productos peligrosos, sustancias o mezclas clasificadas como peligrosas y contenidas en un envase deben llevar obligatoriamente y de forma fija una etiqueta en la que figuren una serie de elementos marcados de forma clara e indeleble.
Los nuevos pictogramas están basados en el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA), tienen forma de diamante rojo con fondo blanco y símbolo en negro, y sustituyen a los antiguos cuadrados de fondo naranja, que podrán seguir en el mercado hasta 1 de junio de 2017.
Hasta esa fecha, se podrán encontrar amoniacos, detergentes, aerosoles, insecticidas, pinturas, adhesivos y otros productos de uso frecuente en el hogar etiquetados bien con el pictograma naranja o con el blanco.
Síguenos a través de Facebook y conoce el significado de los nuevos pictogramas.
Las tecnologías emergentes en el ámbito automovilístico han traído consigo problemas de seguridad como resultado de la utilización de nuevos equipos y herramientas que suponen serios riesgos para los profesionales.
El reciente Estudio realizado por la Universidad de Málaga sobre los riesgos laborales derivados del mantenimiento de automóviles supone un punto de partida para el diseño de medidas específicas que protejan al trabajador y fomenten la habilitación de espacios de trabajo seguros.
Fosos de inspección de vehículos: seguridad
La realización de trabajos de inspección, mantenimiento y reparación de vehículos requiere en numerosas ocasiones la utilización de fosos.
Como la Norma Técnica de Prevención indica:
Se deben instalar barreras físicas (barandillas, cadenas, barreras extensibles, etc.), que impidan la caída al interior del foso. |
|
Los bordes perimetrales del foso deben señalizarse mediante bandas de colores alternados contrastados y antideslizantes. |
http://www.abandoseguridad.com/senalizacion/
“Por razones de seguridad se deberán separar siempre que sea posible las vías reservadas a los peatones de las reservadas a vehículos y medios de transporte”.
INSHT-Superficies de Trabajo Seguras .
No espere a que se produzca un suceso lamentable en su empresa.
¡Evite riesgos!
Cumpla al menos con las exigencias mínimas legales.
– Señalización Horizontal y Vertical de pasillos y vías de circulación. |
– Prevención y Protección de Riesgos en zonas de tránsito. |
– Espejos para la mejora de la visibilidad. |
– Barandillas y elementos de protección físicas. |
– Soluciones a la medida de las necesidades. |
Cumplimiento de las normativas actuales en cuanto a Disposiciones Mínimas de Seguridad y Salud en los Lugares de Trabajo (R.D. 486/1997) / Señalización (R.D. 485/1997), CTE, …
Más información y consultas en info@abandoseguridad.com
La señalización temporal o de eventos permite comunicar y transmitir los mensajes más apropiados en cada ocasión. Sencillo y económico.
Lonas, roll-ups, vinilos removibles, y otros muchos materiales para sus mensajes más visuales.
El más apropiado para cada ocasión.
Jornadas, Campañas, Objetivos, …. Seguridad, Calidad, RRHH, Medioambiente, …
Comunicación sencilla, económica y muy visual.
Transmítenos tu idea, y te ayudamos a desarrollarla: info@abandoseguridad.com
Apostando por los nuevos tiempos y por el conocimiento las nuevas tendencias del mercado hemos tenido el placer de participar de una jornada única organizada por el Consorcio Vasco de Internacionalización, y que contando con ponentes de países como Sudáfrica, Estados Unidos, Alemania, China y México entre otros, nos han mostrado las tendencias de la internacionalización, los mercados prioritarios para las empresas vascas y los mercados emergentes.
Mediante conferencias, debates y mesas redondas, se trataron temas tan interesantes como la economía del mañana, la comercialización en países como EEUU, Alemania o Sudáfrica, y las oportunidades en China.
Mundura Begira contó también con la presentación de la Guía de Programas y Servicios de Apoyo a la Internacionalización de las Empresas Vascas 2016 (Basque Consortium) creada por Gobierno Vasco, las Diputaciones Forales y las Cámaras de Comercio Vascas como instrumento de ayuda a la apertura a los mercados exteriores.
Durante todo el evento se pudo disfrutar además de una agradable zona de trabajo donde tratar los proyectos empresariales mediante reuniones personales con agentes públicos internacionales de más de 50 países.
LOS INCENDIOS CAUSAN MÁS DE UN CENTENAR DE MUERTES EN EL HOGAR
Nota Informativa (11/02/2016) Tecnifuego
Un año más se repite la fatídica cifra de muertes por incendio en las viviendas que superan las 100 víctimas mortales. Según los datos recogidos por la Asociación TECNIFUEGO-AESPI, durante 2015, las muertes por incendio en el interior de las viviendas alcanzaron las 112 víctimas.
…las causas más habituales de incendio en los hogares son: los aparatos productores de calor, responsables del 21% de los siniestros; el fuego directo, ya sea producido por chimeneas, velas o cigarrillos, con un 10%, y los fallos eléctricos, con un 9%. Seguir leyendo …
———————————-
– ¿Sabes cómo debes de actuar en caso de incendio?
– ¿Dispone tu hogar de detectores de humo?
En EEUU prácticamente la totalidad de los hogares disponen de detectores de humo.
– ¿Crees que despertarías a tiempo por la noche en caso de incendio?
– ¿Limpias regularmente la mampara extractora o la chimenea?
– ¿Evitas depositar objetos sobre las estufas que puedan producir llama?
– ¿Sabes cómo extinguir el fuego producido por un corto circuito? ¿Y el producido por una sartén con aceite?
– ¿Dispones de manta apaga fuegos?
La manta apaga fuegos además de ayudar en la extinción inicial de un fuego originado por un líquido, también puede emplearse como escudo para protegerse y huir de las llamas.
Cada 4 minutos se incendia una vivienda.
Las horas más frecuentes en las que estos incendios nos dejan trágicos resultados son a partir de las 12h. de la noche. En algunos países como Francia se obliga por ley a instalar detectores de incendio en todas las viviendas. |
¿Realmente pondrías en juego tu vida o la de los que más quieres por no disponer de un aparato cuyo precio es realmente asequible y que puede salvarte la vida?
¿CUÁNTOS INCENDIOS PODRÍAN SER EVITADOS GRACIAS A ÉSTOS SENCILLOS SISTEMAS?
Más información en info@abandoseguridad.com o a través del telf. 94 452 12 52